Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Cómo le afectará a usted el tema de Cataluña

4 octubre 2017 - 15:43

Prima de riesgo española

La prima de riesgo española se acelera por encima de los 135 puntos ante la presunción de que Puigdemont declarare la independencia unilateral en cuestión de días (se habla del fin de semana para que al no ser laborable puedan las calles inundarse de personas). Ante este panorama, la rentabilidad del bono a diez años rozar el 1,8% y los inversores se llevan el dinero de la deuda española a la deuda alemana, al bono a 10 años germano, el Bund, actuando como es tradicional como activo refugio.

La prima de riesgo es el diferencial entre los bonos alemanes y los bonos de un país, dicho de otra manera, es el sobreprecio que exigen los inversores por comprar la deuda de un país frente a la deuda alemana, cuyo precio es el que se utiliza principalmente como referencia al ser considerada como la más segura y menos proclive a experimentar demasiada volatilidad. La cuestión es que a menor riesgo, menor rentabilidad, por lo que los inversores aceptan obtener menos intereses (y por tanto menor rentabilidad) cuando adquieren bonos alemanes en el mercado secundario.

¿Y por qué es importante este tema? Pues porque los bancos acuden al mercado interbancario para poder financiarse, es el lugar donde las entidades financieras se prestan dinero entre sí, y claro, dependiendo de si la prima de riesgo está elevada o no, terminarán pagando más o menos dinero por financiarse. La cuestión es que si la prima de riesgo está elevada y por tanto a los bancos les resulta más caro financiarse, incrementarán los intereses que cobran a los clientes por conceder créditos. Y es aquí donde viene toda la vorágine con sus consecuencias: al ser los préstamos bancarios más caros, llega menos dinero a las pymes (pequeñas y medianas empresas) y a las familias, con lo que gastan menos dinero, de manera que el consumo cae con fuerza y la economía se resiente enormemente. Pero aquí no acaba todo, la sinergia entre que la economía de desploma y que llega menos dinero de los bancos a las empresas, provoca que se incremente el desempleo por verse abocadas muchas pymes a echar el cierre. Y este incremento del desempleo hace que la morosidad bancaria suba por las nubes (por lo que los bancos cierran más aún el grifo de la liquidez), que se produzcan desahucios y un malestar social comprensible.

Tres apuntes:

– El 24 de julio del 2012 tuvimos un pico o techo en los 638 puntos, algo del todo imposible de aguantar para ningún país por mucho tiempo sin ser rescatado internacionalmente.

– Hay un estudio que dictamina que un país con una prima de riesgo de 400 puntos tendría que soportar un sobrecoste tremendo para poder financiarse, a la vez que sufrir el impacto negativo de un 0,8% anual en el PIB.

– Hubo una época en que los inversores exigían a los bonos españoles y a los bonos alemanes casi el mismo interés. Es más, incluso llegamos a tener una prima de riesgo negativa (el 25 de noviembre del 2004 era -5,9 puntos). Claro, eran otros tiempos, a raíz de la crisis económica que comenzó en el 2008 la cosa cambió radicalmente, culminando, como les indiqué anteriormente, en un techo de 638 puntos el 24 de julio del 2012.

Ratios

El BCE está al acecho y listo para actuar si fuese necesario, básicamente comprando deuda español a mansalva para evitar temores y excesiva volatilidad.

El VIX es uno de los índices de volatilidad más importantes entre los inversores. Se basa en la volatilidad de las opciones de corto plazo del SP500. Una subida del VIX implica descensos en las Bolsas, y viceversa. Una elevada volatilidad está relacionada con un elevado riesgo, y lo contrario con una baja volatilidad. La media desde el año 1990 al año 2008 fue de 19.04, es decir, antes de la crisis económica (en octubre del 2008 se elevó hasta 89,53). Un Vix por encima de 20 indica temor de los inversores, un Vix por debajo de 20 implica que aún no ha llegado el «miedo» a los mercados.

Actualmente se encuentra por debajo de 10.

El sentimiento de los inversores se mide con el ratio Put/Call. Si este ratio Put/Call fuese superior a la unidad, nos indica que los inversores tienen expectativas bajistas ya que el número de opciones de venta put adquiridas superaría al de opciones de compra call compradas.

Actualmente se encuentra por debajo de 1.

El índice sectorial bancario europeo sigue alcista, dentro del rango de su canal ascendente y sin síntomas de debilidad por el momento.

Escenario

La cuestión es que por el momento los mercados europeos «pasan» literalmente del tema, basta ver que el Dax alemán (futuro) ha marcado esta misma mañana nuevos máximos históricos (Wall Street ya ni les digo, marcando Dow Jones y S&P500 también máximos históricos). En cambio el Ibex 35 mostró debilidad tras el 1º y lo que es preocupante es que está perdiendo el rango del canal alcista, hecho que desde el punto de vista técnico no es precisamente favorable.

Es una situación que nunca hemos vivido, aquí todo son hipótesis y calma tensa hasta saber cómo discurrirá este entramado. Un inversor conservador debería de estar poco expuesto a la renta variable española.

Ismael de la Cruz
ismaeldelacruz.es
wisetrend.es

Publicado en: Análisis, Análisis de Ismael de la Cruz, Destacado Etiquetado como: Cataluña

Entradas recientes

  • Análisis técnico Aedas, Amper, Azkoyen, IAG, IBEX35, Neinor y Solaria 1 julio 2025
  • Análisis AST SpaceMobile, AT&T, Biogen, Goldman Sachs, Moncler, Baidu y Alibaba 1 julio 2025
  • Tesla se hunde ante las amenazas de Trump 1 julio 2025
  • Wall Street en máximos: Una pauta a favor y la magia de julio 1 julio 2025
  • Oracle sube tras revelarse en un documento un acuerdo anual de nube 1 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2017
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep   Nov »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal